Guía de turismo en Mallorca: las mejores playas y calas
La isla de Mallorca es uno de los destinos turísticos más visitados a lo largo del año, especialmente durante la temporada estival. Es una isla que cuenta con rincones increíbles y un patrimonio cultural, artístico e histórico de primer nivel. Por ejemplo, en la ciudad de Palma puedes encontrar edificios históricos de origen medieval, como la Catedral-Basílica de Santa María, la Lonja de Palma de Mallorca o el Palacio Real de La Almudaina. En otras ciudades, como en Alcudia, Pollensa o Manacor también puedes visitar monumentos y edificios históricos de origen medieval y de épocas posteriores.
No obstante, esta isla también tiene que ofrecer mucho desde el punto de vista del patrimonio natural. Por ejemplo, no te puedes perder la ruta por los pueblos que se encuentran en la sierra de Tramuntana, al norte de la isla, pero también las cuevas naturales, como les coves dels Hams o les del Drach. Del mismo modo, tampoco podemos olvidar que Mallorca es también conocida por sus playas y calas de aspecto paradisíaco que atraen a tantos turistas en verano, pero que pueden ser visitadas en invierno para disfrutar de la visita de una manera más calmada.
Ahora bien, para visitar algunas de las playas más importantes te recomendamos alquilar un buen coche cerca del aeropuerto, para no tener que perder el tiempo. Esto se debe a que, en esta isla, el transporte público es insuficiente para poder abarcar algunas de las playas y calas más interesantes de la isla. Además, el transporte público cuenta con unas frecuencias de paso bastante limitadas y no funciona durante la noche. Con estos datos en la mano, te vamos a mostrar algunas de las mejores calas de Mallorca.
Playa de Es Trenc

Con sus aguas turquesas y arena blanca, es una de las playas naturales más famosas y vírgenes de la isla, ya que se encuentra en una zona protegida de más de 1.500 hectáreas, el espacio natural de la marisma de Es Salobrar. Por este motivo, el gobierno de las Islas Baleares ha optado por no urbanizar la zona, ya que es la única playa de grandes dimensiones que permanece intacta en la isla en la actualidad.
Asimismo, en el horizonte, puedes observar el archipiélago de Cabrera, por lo que su conjunto, gracias a su aspecto paradisíaco de aguas cristalinas y de arena blanca, la convierte en una de las mejores playas de Mallorca. Sin lugar a dudas, un lugar donde pasar un día a lo grande si estás de vacaciones en esta isla.
Para acceder a este paraje de ensueño, debes salir de Palma por la carretera Ma-19, por el sureste hasta llegar al pueblo de Campos. Desde allí, debes dirigirte al sur tomando el desvío por la carretera Ma-6040 hasta llegar al área protegida de Salines des Trenc. Al lado de la playa encontrarás el Parking Es Trenc Ses Salines y, a pocos metros, podrás disfrutar de este maravilloso rincón natural.
Cala Varques

Sin lugar a dudas Cala Varques es una de las mejores calas de Mallorca. Se encuentra entre dos pequeños acantilados y es un rincón bastante escondido con aguas azules y cristalinas completamente rodeado de naturaleza. Es ideal para aquellas personas que son amantes de la tranquilidad, ya que, al estar tan apartada, no suele acudir demasiada gente. Además, aquí podrás disfrutar de uno de los entramados de cuevas más grandes de toda Europa y uno de los puentes de piedra natural más populares de la isla.
El acceso es complejo y es totalmente imprescindible acudir en coche. El viaje entero, puede llegar a durar, aproximadamente, unas dos horas. Desde Palma de Mallorca, debes salir por la carretera Ma-15 hasta llegar a Manacor. Desde allí, debes dirigirte hacia el sureste por la carretera Ma-4015 hasta llegar al final de la misma, en el cruce con la Ma-4014. Deberás aparcar en la carretera, a unos 50 minutos a pie.
Desde allí tendrás que recorrer una calle entre campos hasta llegar a una zona natural. Tendrás que saltar una pequeña valla para acceder y caminar por un terreno irregular y atravesar una arboleda. Finalmente, llegarás y podrás disfrutar de un día de playa en una de las mejores calas de Mallorca. Sabemos que el acceso es complejo, pero te aseguramos que merece la pena.
Cala Agulla

En la costa este de Mallorca, más al norte, encontrarás la cala Agulla, una pequeña playa de arena dorada y aguas transparentes, rodeada de un entorno natural de bosques de pinos. Se encuentra cerca del municipio de Artá, al norte de Capdepera. Es un lugar privilegiado, aunque es muy turístico, ya que al lado se encuentra una zona urbanizada muy repleta de hoteles, conocida bajo el nombre de “complejo turístico de Cala Ratjada”, en el extremo más oriental de la isla.
Por ello, si acudes en verano, lo más probable es que la encuentres masificada, aunque la disfrutarás igualmente, ya que el acceso es bastante sencillo, lo cual es una ventaja. Eso sí, si buscas movimiento, fiesta y pasarlo bien también por las noches, aquí lo tienes todo asegurado, si quieres hacer turismo en Mallorca.
Para acceder, como hemos comentado es bastante sencillo, aunque el viaje te llevará, más o menos, una hora y quince minutos. Puedes salir de Palma a través de la carretera Ma-15 en dirección a Manacor, pero bordeando esta ciudad por el norte y por el municipio de San Lorenzo de Cardessar por el sur. Al llegar a una rotonda, deberás tomar la salida a la carretera Ma-4030.
A la altura de Son Servera, en otra rotonda, debes salir por la Ma-4040 hasta llegar a Capdepera. Aquí, volverás a salir a la Ma-15 y desviarte por la Carretera Águila y, un poco más adelante, por el Camí de Cala Agulla. A pocos metros, encontrarás un parking donde podrás dejar el coche de alquiler y empezar a disfrutar de un día maravilloso de verano en una de las mejores calas de Mallorca, ya que esta se encuentra a muy pocos metros a pie.
Cala Mondragó

En el extremo sur de la isla, en el Parque Natural de Mondragó, encontrarás otra de las mejores calas de Mallorca, que es perfecta tanto para familias como para aquellas personas que se consideren amantes de la naturaleza. Se encuentra muy cerca de la playa de S’Amarador y ofrece más de 70 metros de arena blanca, rocas y aguas cristalinas poco profundas de un bello color azul turquesa. Es un lugar ideal para hacer senderismo o practicar snorkel en esta isla.
El acceso desde Palma de Mallorca para el turismo es bastante sencillo, ya que, tan sólo debes salir de la capital por la carretera MA-19, bordeando el municipio de LlucMajor, el de Campos y el de Santanyí. El camino te dirige directamente hasta la costa, en el extremo sur de la isla. Deberás desviarte por el Camí de Sa Torre y, luego, continuar por la Carretera de la Alquería Blanca – Cala de Mondragó. A pocos metros de la playa encontrarás un parking para dejar aparcado tu coche de alquiler antes de disfrutar al máximo de un día en una de las mejores calas y playas de Mallorca.
Playa de Formentor

Nos vamos ahora al extremo más al norte de la isla. Situada en la península de Formentor, esa cala, que lleva el mismo nombre, ofrece vistas espectaculares y aguas cristalinas. Muy cerca, también encontrarás el Cabo de Formentor, desde donde podrás disfrutar de unas de las panorámicas más impresionantes de la isla, y podrás visitar el faro, donde encontrarás una cafetería emplazada en un lugar privilegiado.
Se encuentra a pocos kilómetros del Pueblo de Pollença y está considerada como una de las mejores playas de Mallorca. Se encuentra rodeada de montañas y de un bosque de pinos que arroja bastante sombra, lo cual se agradece en los días estivales en los que aprieta el calor. En verano suele ser una playa bastante masificada, pero igualmente es disfrutable. En invierno, en cambio, ofrece un paraje tranquilo que visitar en calma. Para acceder, tan sólo debes dirigirte hacia el noreste de la isla saliendo por la carretera Ma-13 hasta la altura de Sa Pobla. Allí encontrarás una rotonda, y deberás tomar la salida por la carretera Ma-2200 hacia el norte, bordear la ciudad de Pollensa y dirigirte hasta el Puerto de Pollensa. Finalmente, llegarás a una rotonda que te desviará por la Ma-2210. Si sigues la carretera, llegarás a la zona de la playa de Formentor, que se encuentra ligeramente urbanizada. Hay un pequeño parking donde puedes aparcar, a pocos metros de la playa. Allí, podrás vivir una experiencia increíble y disfrutar del paisaje que ofrece el mar que se abre en la Bahía de Pollença, en una de las mejores calas y playas de Mallorca.